
Mulo
by
Wulfrano Moreno
La carrera mundial por la inteligencia artificial, dominada durante mucho tiempo por gigantes tecnológicos estadounidenses como NVIDIA, OpenAI y las empresas de hiperescalamiento (Amazon Web Services, Microsoft Azure y Google Cloud Platform) está experimentando un cambio radical reflejando la tensión entre el orden establecido y la disrupción caótica con la aparición de alternativas chinas como DeepSeek. El personaje del Mulo en la saga “Fundación” de Isaac Asimov ilustra perfectamente esta dinámica: un fenómeno atípico e impredecible que encarna el caos del universo, mismo que termina desestabilizando los sistemas deterministas.
En la novela “Fundación e Imperio”, segunda entrega original de la serie, una fuerza inesperada trastorna los planes cuidadosamente trazados de un futuro predecible. Hari Seldon, personaje creador de la psicohistoria, no pudo anticipar la irrupción debido a un sesgo en su modelo matemático: su enfoque en el comportamiento de las masas ignoraba la influencia disruptiva de individuos excepcionales. Los primeros triunfos del Mulo fueron consecuencia a la explotación de vulnerabilidades ignoradas y a que sus contrincantes, en este caso la primera Fundación del relato, subestima su impacto en el estado de las cosas.
DeepSeek se diferencia al reducir la dependencia de las GPU de NVIDIA y al desarrollar modelos abiertos con menor consumo energético, optimizados para hardware especializado. Su enfoque en arquitecturas eficientes marca una ruptura con los sistemas occidentales basados en altos consumos de energía. Al centrarse en la sostenibilidad, la empresa asiática se posiciona como una alternativa al romper con el paradigma occidental de un sistema hambriento de electricidad.
La industria de las tecnologías de información enfrenta crecientes críticas por su impacto medioambiental, tema que el autor de esta publicación ha expresado anteriormente en repetidas ocasiones, particularmente debido al alto consumo de recursos que demanda la infraestructura actual. El entrenamiento de grandes modelos lingüísticos (LLM) como ChatGPT-4 consume cantidades asombrosas de energía, y las estimaciones sugieren que la IA podría representar el 8% al 10% de la demanda mundial de energía eléctrica en 2030 de mantenerse así. Los modelos de DeepSeek hacen hincapié en la optimización algorítmica y la integración especializada de hardware y software para reducir el consumo. Esto se alinea con la estrategia China de desarrollar su propia industria de semiconductores, reduciendo su dependencia de proveedores estadounidenses (una vulnerabilidad exacerbada por los controles de exportación de los Estados Unidos de América) y abordando al mismo tiempo sus limitaciones.
A pesar de su liderazgo en investigación y computación en la nube, el sector tecnológico norteamericano muestra signos de autocomplacencia. Sus potentes modelos, con un uso intensivo de energía resultan insostenibles a medida que aumenta la presión pública. Adicionalmente, los enormes centros de datos de las empresas de hiperescalamiento enfrentan reacciones en contra por el consumo de agua requeridas para el enfriamiento y las emisiones de carbono asociadas a su operación.
Otro aspecto disruptivo de DeepSeek es su decisión de liberar su modelo bajo una licencia de código abierto, desafiando el paradigma de propiedad industrial cerrada, pilar del modelo de negocio tradicional. La apertura del modelo permite a cualquier usuario con los recursos adecuados implementar versiones personalizadas de IA, abordando preocupaciones sobre privacidad y control de la información, y desafiando el modelo centralizado de las grandes corporaciones capitalistas.
Mientras tanto, la estrategia china parece pagar dividendos que apalancarán tendencias como son:
- Resiliencia tecnológica: innovación frugal y reducción de la dependencia del hardware estadounidense mediante alternativas nacionales (por ejemplo, los chips Ascend de Huawei).
- Alianzas globales: Ofrecer soluciones rentables y energéticamente eficientes a países en desarrollo que no pueden permitirse los costos financieros y medioambientales de la tecnología occidental.
En el desenlace de la historia de ciencia ficción de Asimov, el Plan Seldon absorbe la perturbación del Mulo adaptándose, una tarea que recae en la secreta “Segunda Fundación”. Del mismo modo, el ecosistema tecnológico actual deberá integrar las lecciones aprendidas y evolucionar para afrontar el reto de la eficiencia en el uso de recursos.
El ascenso de DeepSeek subraya una verdad más amplia: en la carrera por la IA, el liderazgo no estará determinado por la escala de los modelos, sino por la capacidad de integrar rendimiento y sostenibilidad. En un mundo afectado por la crisis climática, la optimización del uso de recursos será clave para definir el liderazgo tecnológico.